Resumen
El pladur es un material resistente, versátil y fácil de mantener, pero como cualquier elemento de construcción, necesita ciertos cuidados para conservar su estética y funcionalidad a lo largo de los años.
En este artículo te contamos qué mantenimiento necesita el pladur, cómo limpiarlo, qué hacer en caso de golpes o humedad y cuándo conviene llamar a un profesional.
Cuidados básicos para paredes y techos de pladur
El pladur, al ser un material en seco, no requiere tratamientos especiales, pero sí seguir unas pautas de cuidado:
-
Evitar golpes fuertes que puedan marcar o perforar la superficie.
-
Limpiar con paños suaves y productos no abrasivos.
-
Revisar periódicamente las juntas para detectar grietas.
-
Mantener una buena ventilación para prevenir problemas de humedad.
Cómo limpiar paredes y techos de pladur
1. Limpieza regular
Usar un paño seco o ligeramente humedecido para retirar polvo y manchas superficiales.
En techos, se recomienda usar una mopa telescópica.
2. Manchas difíciles
En paredes pintadas, se puede utilizar una mezcla de agua tibia y jabón neutro, aplicándola con movimientos suaves.
Evitar estropajos o productos con lejía.
3. Zonas con grasa o humedad
En cocinas o baños, limpiar más frecuentemente y usar pinturas lavables o revestimientos protectores.
Reparación de daños comunes en pladur
1. Pequeños agujeros
Se pueden tapar con masilla para pladur, lijar y repintar.
2. Grietas en juntas
Aplicar cinta de juntas y masilla, lijar y pintar para un acabado liso.
3. Golpes profundos
En daños mayores, conviene sustituir la parte afectada de la placa.
Prevención de problemas de humedad
El pladur estándar no está diseñado para resistir humedad constante.
En zonas húmedas (baños, cocinas, sótanos) se debe usar pladur hidrófugo (placa WA) y asegurar buena ventilación.
Preguntas frecuentes
¿Cada cuánto hay que repintar una pared de pladur?
Depende del uso, pero suele ser cada 5-7 años, como en paredes de obra tradicional.
¿El pladur se puede lijar?
Sí, pero siempre con lijas finas y protegiendo el entorno del polvo.
¿Es necesario sellar las juntas periódicamente?
No, solo si se detecta fisuración o desgaste.
Ejemplo real
En una vivienda con paredes de pladur instaladas hace más de 10 años, solo fue necesario repintar y reparar pequeños arañazos para dejarlas como nuevas, sin sustituciones completas.
El mantenimiento del pladur es sencillo y económico si se siguen unas pautas básicas de limpieza y reparación. Con los cuidados adecuados, puede durar décadas en perfecto estado.
Si necesitas reparar o renovar paredes y techos de pladur, te ofrecemos un servicio rápido y profesional de mantenimiento.