Skip to main content

Resumen

Cada vez más hogares y oficinas optan por muebles de pladur a medida. No solo por su estética y personalización, sino también por su resistencia y capacidad para integrarse en cualquier espacio.

Como especialistas en pladur, te explicamos por qué son una de las mejores opciones frente a los muebles convencionales.

¿Qué son los muebles de pladur a medida?

Un mueble de pladur a medida es una estructura construida directamente en el lugar donde se va a instalar, usando placas de yeso laminado sobre una estructura metálica.
A diferencia de un mueble convencional, no se fabrica en serie, sino que se diseña y adapta según las medidas exactas del espacio y las necesidades del cliente.

Ventajas de los muebles de pladur frente a los convencionales

1. Adaptación total al espacio

El pladur se corta y moldea para ajustarse a cualquier rincón, pared irregular o espacio reducido. Esto permite crear muebles empotrados, librerías completas o soluciones bajo escaleras que un mueble estándar no podría aprovechar.

2. Integración estética

Al ser parte de la construcción, el mueble de pladur no deja huecos ni juntas visibles. Puede pintarse, alicatarse o revestirse con otros materiales para lograr un acabado perfecto y coordinado con la decoración.

3. Mayor resistencia y durabilidad

Cuando se fabrica con placas de alta dureza y estructura metálica, el pladur soporta peso y uso diario sin deformarse. Además, existen placas especiales como la WA (resistente a la humedad) o la RF (resistente al fuego) para usos más exigentes.

4. Mantenimiento sencillo

Si en el futuro quieres cambiar el color o la textura, basta con pintar o aplicar un nuevo revestimiento. No es necesario reemplazar el mueble completo.

5. Integración de tecnología

Puedes planificar huecos para TV, barras de sonido, sistemas de ventilación, iluminación LED o chimeneas eléctricas, todo perfectamente oculto.

Aplicaciones más comunes de los muebles de pladur

  • Muebles de salón con espacio para televisión, estanterías y decoración.

  • Librerías empotradas con iluminación integrada.

  • Cabeceros de cama con nichos y estantes.

  • Muebles de baño resistentes a la humedad.

  • Armarios y despensas a medida.

  • Muebles para oficinas como archivadores o separadores funcionales.

Ejemplo real de proyecto

En una vivienda de 90 m², un cliente necesitaba un mueble para el salón que integrara TV, chimenea eléctrica, estanterías y espacio de almacenamiento cerrado.

Optamos por un diseño de pladur con estructura metálica reforzada, placa RF (resistente al fuego) y acabados en pintura satinada blanca.

El resultado fue un mueble moderno, funcional y perfectamente adaptado al espacio, sin necesidad de comprar varios módulos sueltos.

Comparativa: muebles de pladur vs. muebles convencionales

Característica Pladur a medida Muebles convencionales
Adaptación al espacio 100% personalizada Limitada a medidas estándar
Integración estética Total, sin uniones visibles Depende del modelo y ajuste
Resistencia Alta con placas específicas Variable según materiales
Mantenimiento Fácil de modificar Puede requerir sustitución
Instalación In situ, sin transporte Necesita montaje y ajuste

Consejos para elegir tu mueble de pladur a medida

  1. Define el uso principal del mueble (almacenaje, decoración, soporte tecnológico).

  2. Elige el tipo de placa adecuada: estándar, alta dureza, WA o RF.

  3. Planifica la instalación eléctrica o de iluminación antes del montaje.

  4. Piensa en el acabado final (pintura, alicatado, madera, etc.).

  5. Confía en profesionales con experiencia en proyectos de pladur.

Los muebles de pladur a medida ofrecen más posibilidades, durabilidad y diseño que los muebles convencionales. Son una inversión a largo plazo que aporta valor estético y funcional a cualquier espacio.

Si quieres un mueble único, adaptado a tu hogar y fabricado por especialistas, contáctanos y diseñaremos tu mueble de pladur a medida.

financiado-union-europea-blanco
Logo-PRTR-dos-li╠uneas_BLANCO (1)